Descarga De Windows Movie Maker Extra Quality
Descargar archivo https://urllio.com/2tHzxG
# Elementos básicos de un ordenador: ¿Qué son y para qué sirven?
Un ordenador es una máquina electrónica que procesa información y realiza cálculos. Para funcionar, necesita una serie de componentes o elementos básicos que se pueden clasificar en dos grupos: hardware y software.
## Hardware
El hardware son las partes fÃsicas del ordenador, es decir, los dispositivos que se pueden ver y tocar. Algunos ejemplos de hardware son:
- La unidad central de procesamiento (CPU): Es el cerebro del ordenador, donde se realizan las operaciones lógicas y aritméticas. Se compone de dos partes: la unidad de control, que dirige el funcionamiento del ordenador, y la unidad aritmético-lógica, que realiza los cálculos.
- La memoria: Es el lugar donde se almacena temporalmente la información que necesita la CPU para trabajar. Hay dos tipos de memoria: la memoria principal o RAM, que es volátil (se borra al apagar el ordenador) y rápida, y la memoria secundaria o ROM, que es permanente (no se borra al apagar el ordenador) y lenta.
- Los dispositivos de entrada: Son los que permiten introducir información en el ordenador. Algunos ejemplos son: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono o la cámara web.
- Los dispositivos de salida: Son los que permiten mostrar o comunicar la información procesada por el ordenador. Algunos ejemplos son: el monitor, la impresora, los altavoces o los auriculares.
- Los dispositivos de almacenamiento: Son los que permiten guardar la información de forma permanente o temporal. Algunos ejemplos son: el disco duro, el disco óptico (CD, DVD), el disco magnético (disquete), la memoria USB o la tarjeta SD.
## Software
El software son las partes lógicas del ordenador, es decir, los programas o conjuntos de instrucciones que hacen funcionar al hardware. Algunos ejemplos de software son:
- El sistema operativo: Es el programa principal que gestiona los recursos del ordenador y permite la comunicación entre el hardware y el usuario. Algunos ejemplos de sistemas operativos son: Windows, Linux o Mac OS.
- Los programas de aplicación: Son los programas que realizan tareas especÃficas para el usuario. Algunos ejemplos son: los procesadores de texto, las hojas de cálculo, los navegadores web o los juegos.
- Los lenguajes de programación: Son los sistemas de sÃmbolos y reglas que permiten crear programas informáticos. Algunos ejemplos son: C++, Java o Python.
## Conclusión
Los elementos básicos de un ordenador son el hardware y el software, que se complementan entre sà para realizar las funciones que el usuario desea. Conocer estos elementos es importante para entender cómo funciona un ordenador y cómo aprovechar sus posibilidades.
## ¿Cómo se conectan los elementos básicos de un ordenador?
Para que un ordenador funcione correctamente, es necesario que sus elementos básicos se conecten entre sà de forma adecuada. Para ello, se utilizan diferentes tipos de cables y conectores que permiten la transmisión de datos y energÃa. Algunos ejemplos son:
- El cable de alimentación: Es el que conecta el ordenador a la red eléctrica y le proporciona la energÃa necesaria para funcionar.
- El cable VGA o HDMI: Es el que conecta el monitor al ordenador y le envÃa la señal de vÃdeo.
- El cable USB: Es el que conecta diferentes dispositivos al ordenador, como el ratón, el teclado, la impresora o la memoria USB. Permite la transmisión de datos y energÃa.
- El cable de audio: Es el que conecta los altavoces o los auriculares al ordenador y le envÃa la señal de sonido.
## ¿Cómo se protegen los elementos básicos de un ordenador?
Los elementos básicos de un ordenador son sensibles a factores externos que pueden dañarlos o alterar su funcionamiento. Por eso, es importante tomar algunas medidas de protección para evitar problemas. Algunas recomendaciones son:
- Mantener el ordenador limpio y libre de polvo, humedad o suciedad que puedan obstruir los ventiladores o causar cortocircuitos.
- No exponer el ordenador a temperaturas extremas, golpes o vibraciones que puedan afectar a sus componentes internos.
- Utilizar un protector de sobretensión o un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para evitar daños por fluctuaciones o cortes en el suministro eléctrico.
- Instalar un antivirus y un firewall para proteger el ordenador de posibles ataques informáticos o virus que puedan borrar o robar información.
- Realizar copias de seguridad periódicas de los datos importantes para evitar perderlos en caso de fallo del disco duro o del sistema operativo.
## Conclusión
Los elementos básicos de un ordenador se conectan entre sà mediante cables y conectores que permiten la transmisión de datos y energÃa. Además, se deben proteger de factores externos que puedan dañarlos o alterar su funcionamiento. AsÃ, se garantiza el buen rendimiento del ordenador y se alarga su vida útil. 51271b25bf